The Killer. Fincher aburre con su sicario chic

Estamos ante un bellísimo thriller cuya materia prima es el bricolaje, esa pasión a la que se entrega -con la mente en blanco- un altísimo porcentaje de varones occidentales del siglo XXI. (Quizá sean los mismos hombres que dejan la sesera con los videojuegos, perdón por la digresión). Después de ver The Killer, tus visitas […]
Maestro. Serena mirada a la bisexualidad de Bernstein

Steven Spielberg llevaba años acariciando la idea de dirigir el biopic de su adorado Leonard Bernstein, el compositor de West Side Story, cuya vida privada, su conocida bisexualidad posiblemente le haya puesto nervioso, a juzgar por el puritanismo de su filmografía. Afortunadamente, Spielberg tuvo la sensata idea de quedarse con la producción de Maestro y […]
Poor Things. La Frankenstein libertaria de Lanthimos pide premio a gritos

Ya huele a León de Oro. Pequeñas Criaturas ha llevado hasta el momento la mayor ovación de la prensa, que digámoslo claro, es el público más antipático del festival. La ovación se iba gestando en la sala Dársena a medida que se avanzaba la proyección de este cuento feminista sobre una Frankenstein desinhibida – interpretada […]
El Conde. Larraín convierte a Pinochet en patético vampiro

Pablo Larraín, el director de El Conde, todavía no había nacido cuando Augusto Pinochet lideró el golpe de Estado que derrocó al legitimo presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973. Sin embargo, se crió en los salones de los ministros de la dictadura militar: su padre, Hernán Larraín, fue un alto cargo bajo los gobiernos de Pinochet, un abogado y jurista de prestigio que defendió lo indefendible como la secta Colonia Dignidad y a su líder, el predicador pederasta Paul Schäfer. Esta es parte de su biografía -no elegida- que le persigue desde que apareció en los grandes festivales allá por 2008 con largometrajes deslumbrantes como Tony Manero, Post Mortem (2010), No (2012) y El Club (2015). Todas estas películas son historias que denuncian y circulan alrededor de los horrores de la dictadura chilena, pero dialogan con ellos usando un nuevo tono disruptivo y chirriante.
¿ Naufragará #Venezia80 sin estrellas de Hollywood?

La huelga de guionistas e intérpretes de los sindicatos americanos ha dejado a la Mostra temblando, pero no muerta. Este festival, que se ha hundido y resucitado muchas veces, se enfrenta a la catástrofe de existir sin estrellas, ni alfombras rojas de postín. Penélope Cruz ha cancelado definitivamente su presencia. Solo Adam Driver, Jessica Chastain y Mads Mikkelsen vendrán a defender su trabajo en películas independientes, que no tienen nada que ver con la industria americana. Es una mala noticia, pero podría haber sido mucho peor: Hollywood podría haberse quedado en casa y no enseñar, ni competir con las grandes películas que en los últimos años han sido las finalistas y ganadoras de los Oscar. Si todas hubieran seguido el ejemplo de Challegers de Luca Guadagnino, a estas horas no quedaría ni un alma en la ya desolada isla del Lido.
Barbie reclama su vulva

Su odioso cuerpo nos define. Como todas hemos comprobado en la niñez, la muñeca Barbie de Mattel es dolorosamente anoréxica y no tiene vagina. Este modelo de mujer, que tanto nos ha grillado con su tóxica delgadez y sus pies sádicamente deformados por unos tacones congénitos, acaba de renacer con conciencia de sí misma gracias […]
Nolan se corona con Oppenheimer

A Nolan no le gustaba manchar sus películas con la política y sus rastreras suspicacias. Se sentía muy cómodo en la filigrana temporal y conceptual. Sus once largometrajes anteriores – brillantes, complejos, geniales, algunos ridículamente crípticos como Tenet (2020)– siempre esquivaban el compromiso político. Hasta Oppenheimer. Todo su talento visual y su maestría para construir […]